top of page
PASO 2
  • Procedimiento del ensayo

  • Para obtener resultados válidos y reproductibles conviene tener en cuenta las siguientes disposiciones:  

  • El método concreto sometido a prueba está fijo en la estructura, teniendo mínima dimensión 100mm, de espesor. Los especimenes más pequeños deberán ser sujetados rígidamente. En el caso de probetas, se aconseja fijarlas entre los cabezales de la máquina de comprensión.

  • El ensayo se efectúa apretando el percutor contra la superficie examinar, hasta que el martillo, impulsado por un resorte, se descargue sobre el percutor. Después del golpe, el martillo rebota un acierta distancia, la cual se indica por una aguja en una escala graduada. La lectura de la posición de la aguja representa la medida del retroceso en porcentaje del avance del martillo.

PASO 1
PASO 3
  • De actuar verticalmente incide la acción de la gravedad, dando resultados de rebotes más altos actuando hacia abajo y más bajos hacia arriba.

  • El accionar angular dará resultados intermedios

PASO 4

  • Deberá efectuarse el pulido superficial en la zona de prueba de los especimenes, hasta una profundidad de 5mm, en los concretos de más de 6 meses de edad, en texturas rugosas, en las húmedas y cuando se encuentran en proceso de carbonatación..

  • La posición del aparato, en casos de 4 ensayos comparativos, deberá tener la misma dirección. La posición normal del aparato es horizontal.

ESCLEROMETRIA

1.Descripción del ensayo
  • El esclerómetro es un instrumento de medición empleado, generalmente, para la determinación de la resistencia a compresión en hormigones ya sea en pilares, muros, pavimentos, etc. ... Proporciona valores aproximados y se emplea principalmente como método de comprobación, siendo menos usado que el ensayode compresión.

3.Objetivos
  • un método de ensayo para determinar la resistencia a la comprensión del concreto, estableciendo curvas de correlación en laboratorio. Sin embargo, por los diferentes factores que afectan los resultados y la dispersión que se encuentra, en la actualidad se le emplea mayormente en los siguientes campos:

  • Evaluar la uniformidad del concreto en una obra.

  • Delimitar zonas de baja resistencia en las estructuras.

  • Informar sobre la oportunidad para desencofrar elementos de concreto.

  • Apreciar, cuando se cuenta con antecedentes, la evolución de la resistencia de estructuras.

  • Determinar niveles de calidad resistentes, cuando no se cuenta con información al respecto.

  • Contribuir, conjuntamente con otros métodos no destructivos a la evaluación de las estructuras.

2.Instrumentos

  • ESCLEROMETRO

  • Especificaciones técnicas

  • Adherencia en la punta de medición
  • la piedra afiladora incluida en el envío del esclerómetro

  • Radio de la punta esférica

Procedimiento del Ensayo

Resumen de Cálculos​

-PPeso INICIAL DE LA MUESTRA= 5052.7 gr

-PPeso FINAL DE LA MUESTRA= 3941.42 gr

-P(%)= PORCENTAJE DE ABRASION (H/con desgaste 40%; H/NORMALES 50%)

Resumen de Cálculos 

bottom of page