
PASO 2
-
Pesar la muestra con precisión de 1 gr., para el caso de agregados gruesos hasta de 1 ½” y 5gr. para agregados gruesos de tamaños mayores a 3/4”.
-
1. El material deberá ser lavado y secado en horno a una temperatura constante de 105-110ºC,tamizadas según las mallas que se indican.
PASO 1
-
Pesar y registrar la masa de material retenido como masa final de la muestra (Mf), aproximando a 5 g.
PASO 5


-
Introducir la muestra junto con la carga abrasiva en la máquina de Los Ángeles, cerrar la abertura del cilindro con su tapa, fijar los pernos. Accionar la máquina, regulándose el número de revoluciones adecuado según el método.
PASO 3
-
Finalizado el tiempo de rotación, se saca el agregado y se tamiza por la malla Nº12.
PASO 4








Descripción del Ensayo

1.Descripción del ensayo
​
-
Los agregados deben ser capaces de resistir el desgaste irreversible y degradación durante la producción, colocación y compactación de las obras de pavimentación, y sobre todo durante la vida de servicio del pavimento.
-
Por esta razón se está usando el ensayo de abrasión para calificar la calidad de piedras, y bloques de roca para lo cual se deberá someter primero a un proceso de chancado a fin de tener la muestra de ensayo.
3.Objetivos
​
-
- Su objetivo es analizar el desgaste del agregado grueso menor a 1 ½ pulg. (37.5 mm).
-
- Conocer la norma de agregados gruesos adecuados para su uso en construcción.
-
-Ser capaz de alterar los agregados de manera que sean resistentes y aptos para las construcciones civiles.
2.Instrumentos
​
-
Máquina de desgaste de Los Ángeles
-
Tamices. De los siguientes tamaños: 3”, 2 ½”, 2”, 1 ½”, 1”, ¾”, ½”, 3/8”, ¼”, Nº4, Nº8.
-
Un tamiz Nº12 para el cálculo del desgaste
-
Esferas de acero. De 46.38 a 47.63 mm de diámetro de peso equivalente entre 390 a 445 gr.
-
Horno capaz de mantener una temperatura de 110±5 ºC
-
Balanza.
Procedimiento del Ensayo

Resumen de Cálculos​
​
-Po = Peso INICIAL DE LA MUESTRA= 5052.7 gr
-Pf = Peso FINAL DE LA MUESTRA= 3941.42 gr
-P(%)= PORCENTAJE DE ABRASION (H/con desgaste 40%; H/NORMALES 50%)
​
​
​
​
​

