top of page

Descripción del Ensayo

1.Descripción del ensayo

​

El método propuesto por Pedro Jiménez Montoya, se caracteriza por su sencillez, hace énfasis en la granulometría y nos da la posibilidad de utilizar hasta dos tamaños distintos de agregado grueso y diferentes tipos

de cemento.

Los resultados que se obtengan aplicando el

procedimiento deben obligatoriamente ser

comprobados mediante mezclas de prueba en

laboratorio para su posterior aplicación en obra

3.Objetivos
​
​
  • Realizar el diseño de mezclas por el Método J.M de un concreto cuya resistencia sea de fc kg/cm

  • Conocer la realización práctica y teórica del diseño de mezclas

2.Instrumentos
​
  • Mezcladora Eléctrica

  • Pala

  • Pala pequeña

  • Cono de Abrams

  • Varilla metálica

  • Balde grande de plástico

  • Recipiente pequeño de plástico

  • Jarra de plastico

  • Balanza grande 

  • Recipiente pequeño

  • cilindros

  • combo de goma

Procedimiento del Ensayo

Resumen de Cálculos​

​

​

​

Resumen de Cálculos 

PASO 2

Mezclamos la muestra y echamos las cantidades de los materiales obtenidos por el Metodo ACI.

  • Realizamos el ensayo de cono de Abrams. Obteniendo un revenimiento de 6cm, 

PASO 1

Apuntar los datos obtenidos en el ensayo de compresión, tomando como prioridad la resistencia maxima del respectivo cilindro.

PASO 5
  • Vaciar el material en una carretilla para posteriormente realizar los cilindros.

PASO 3
PASO 4
  • Realizar los cilindros (como mínimo 3 y máximo 4) , curarlos después de 24 horas de su vaciado (durante 6 días) y prepararlos para el ensayo de Compresión.

bottom of page